Blogia
ENTRE LINEAS

Viento...




Doy vueltas en mi cama y oigo silbar al viento…


Lo hace con fuerza levantando aquello que encuentra en su camino, formando un remolino de papeles, hojas y alguna rama seca que se ha resquebrajado por el poder de su corriente.


El silencio de la noche hace que cualquier sonido se magnifique. El silencio ha convertido al viento en un ciclón. Su aullido es cada vez más intenso.


Inquieto me incorporo y voy hacia la ventana. Quiero ver su poder.


Un árbol que hasta hace pocas horas se alzaba orgulloso en un jardín próximo, es doblegado ahora convirtiéndose en un simple arbusto que lucha por seguir afianzado a la tierra.


Escucho un golpe seco y un ruido de vidrios rotos. Un cartel se ha desprendido de sus fijaciones y arremete contra el suelo rompiéndose en mil pedazos…


Es tan fuerte el viento que estoy seguro podría arrastrarme. Pienso de qué me serviría separarme de la tierra si, el viento, esa fuerza huracanada, con todo su poder, no será capaz de arrancarte de mi pensamiento…

33 comentarios

Rosier -

Ilústrame maestro :-DDD

E.L. -

Deberías ampliar conocimientos "pelotiles" y así determinar con cuáles te gusta jugar...

Rosier -

ahhhhhhhhhhhhhhhh es que no había caido en la cuenta que eran de categoría... vamos que de hecho creo que son con las únicas con las que se puede jugar en condiciones ( hablo desde mi humilde experiencia claro está ) :-D

E.L. -

¡Mujer! El viento ora impulsaba las pelotitas, ora frenaba la marcha de las mismas. Era un movimiento de "vaivén" como corresponde a unas pelotitas de categoría...

Rosier -

Porfavor... impaciente que vuelves a tenerme ( a este paso me vas a hacer acabar con todas mis uñas )
[ el viento ayudaba al desplazamiento de las pelotitas ?]

E.L. -

Érase que se era un@s adulter@s muy deportistas que jugaban a pasarse las pelotas (sic) a través de una red... y no era una red virtual, sino con agujeritos y rematada en lo alto con una cinta... (¿continuará?)

Rosier -

Cuéntame la versión de adultos, se me hace aún mucho más interesante...

E.L. -

Eso del silbido es para la versión de niños. En la versión de adultos pongo jadeos o gemidos (indistintamente) y, en la versión patria, ronquidos ;-)

Rosier -

jajajajajajaj nooooo que luego te da la alergia y te pones a estornudar, los pelillos de la escoba tu no te has dado cuenta en las pelis de bruja que siempre van 'patrás'???????
Me lias ... me estás liando y nos estamos desviando del tema inicial, la imagen de E.L. dando vueltas en su cama mientras el viento silba al otro lado...

E.L. -

Mientras no me pongas los pelillos (de la escoba) en las narices... ¡¡ Vamosssssss paraaaaaaaaaa alllllllllaaaaaaaaaaaaaa !!

Rosier -

Valeeeee prometo no superar la troposfera... tu agárrate fuerte a mi cintura que mi escoba hará el resto :-)

Para Rosier -

Vale. Volamos... pero bajito ¿eh? :-SS

Para Anna -

Si es que le ponen unas letras a las canciones que no hay quién se las aprenda.

Para kaleidoscopio -

... mientras no te ahogues por el camino... Un beso

Rosier -

jajajajajaja
que nooooo que te vas a pegar ese golpetazo en todos los morros, y si así fuera o fueses, ya intentariamos remediarlo de algún modo...
¿volamos? ;-)

anna -

Bueno, no tengo ni idea, es lo que dice la canción.

kaleidoscopio -

Cuando algo alcanza un espacio en el pensamiento, es imposible arrancarle, se va a quedar ahí por siempre, yo creo que el tiempo mitigará los dolores, si ese recuerdo ahora te lastima, no hay viento que logre hacer eso, pero cuando se toca fondo hay empezar a salir a flote. :-)

E.L. -

¿Te imaginas nosotros arrastrando el mundo con nuestras cadenas para qué no se lo lleve el aire ? ... ;-)

cielodescubierto -

Es inútil pensar que pueda arrancarnos el viento cuando nos sujetan tan fuertes cadenas... podrá volar medio mundo, pero nosotros permaneceremos. ;)

Me ha encantado el final.

Un beso

E.L. -

Pero como lo que sienta sea un costalazo en todos los morros, te vas a enterar tú :-PP

Rosier -

Fácil... cierra los ojos y sólo siente...

Para Anna -

Me alegra saber que Perales tuviese una canción legendaria que no fuese la del "barquito llamado Libertad"...
P.S. ¿Y esa tristeza?

Para Rosier -

¡¡¿Y qué hago con el vértigooooooooooo?!!

anna -

Ya lo decía la legendaria canción de Perales: Cae la lluvia, sopla el vientooo, ahí va, qué triste me sientoo...(enfin)

Rosier -

Siente mi energía renovada, que siente como sientes que te elevas... pero deja el avión... y podrás sentir el viento acariciando tu cara... ese mismo que doblega hasta el árbol que tenías próximo a tí

Para Rosier la "sentida" -

Mejor me voy en avión que, en cierto modo, también es jugarse la vida.

Sigamos sintiendo que sentimos...

Para monocamy -

Un matiz. El dolor lo seguiremos teniendo siempre por muchos masters o postgrados que hagamos (¿quién pone la mano en el fuego y no se quema?). Lo que si podemos aprender es a asumirlos, a diluirlos. E incluso para eso, necesitaremos al maestro del Tiempo.
Un saludo de risa. Es decir, sonriendo.

Rosier -

Y si en sueños te dejas arrastrar por la fuerza de ese viento... y esa fuerza te lleva hacia 'eso' que no puedes arrancar de tu pensamiento...
Me gusta sentir que sientes que se siente en ese sentir...

monocamy -

Ya estamos con arrancar cosas del pensamiento... Del pensamiento no se puede arrancar nada, hay que asumir todas las sensaciones y aprender de ellas, aprender a que no duelan.

Es entonces cuando se diluyen.

El texto es precioso, eso sí.

Yo tenía miedo al viento, cuando era pequeño, por lo mismo: por los ruidos que se oían, incluyendo y sumados a los tuyos, el plástico que protegía la colada de la lluvia, algunas tejas desprendiéndose y mi persiana trecleando.

En cambio, las tormentas eléctricas me encantaban. Y encantan. Y encantarán...

:O

Un saludo de brisa, que me voy.

Perdón, de prisa.

xDDD

E.L. -

Por el lunes, lo dije por el lunes... ¿No es un poco de catástrofe eso? Lo de "siempre" fue, reconozco, una exageración. Un besoooooo

Mariose -

¿El viento? ¿yo? ¿el lunes? bueno....siempre, siempre no me asusta, pero... si es fuerte ¡po zí! pero lo que me asusta, tambien me atrae.
¿Por qué ese: "siempre"?
Míra que precavida soy que para tomar el zó me pongo gafas de buzo, por si las moskisss, mira, mira... en mi página. ;-P
¡¡¡buenos vientos!!!

E.L. -

¡¡ Vaya !! ¡¡¿Y siempre anuncias catástrofes? !! :-PP

Mariose -

Pues porque tu pensamiento no tiene tanto viento, pero si lo piensas tambien se lleva consigo lo que parecía que estaba sujeto a tierra... y es más poderoso que los vientos huracanados...
A mí siempre me asustó el viento y más si acompaña a la lluvia, es como quisiera arrancarme lo que conseguí, como si la Tierra estuviera gritando enfadada....pero a la vez, me embruja, me hace sentirme una pequeñita pieza de un puzzle que es el mundo...
Me gustó tu mirada, tus oidos trasformados en palabras.
un beso y feliz semana, que no sientas que mañana es lunes.....jo! ¿Porqué lo recordé? ¡Aaaaaaaaaahhhh! No puedor, no puedor, no puedorrrrr!!! ;-P

Besos volátiles.